lunes, 27 de junio de 2016

PARA MEJORAR LA PRONUNCIACIÓN EN NUESTROS HIJOS




Aquí os dejo información y ejercicios de praxias para que practiquéis con vuestros hijos este verano . Les vendrá bien a todos. Un saludo y felices vacaciones.
Inma

Las praxias son movimientos organizados, con dificultad variable, que se realizan pronunciar correctamente los diferentes fonemas .Es importante recordar que para hablar correctamente es necesario poseer una agilidad y coordinación de movimientos muy precisa.


¿CÓMO SE PRACTICAN LAS PRAXIAS? 

1. Siempre en un contexto lúdico, divertido y gratificante.

2. Sentados frente a un espejo, así, tanto el adulto como el niño podrán observar los movimientos que ejecutan y compararlos. Además, el niño podrá ir observando sus progresos.

3. Enseñando al niño el fonema "nuevo" en lugar de corregir el fonema mal articulado . Esto nos ayuda a evitar que el niño se centre excesivamente en corregir la articulación inadecuada.

4. Organizando los ejercicios en bloques o secuencias de corta duración (2 a 3 minutos) y con pausas intermedias. De esta forma se evitará tanto la fatiga muscular como el cansancio y la falta de motivación por parte del niño.

5. Practicando varias series de repeticiones para cada ejercicio..

6. Favoreciendo la toma de conciencia de la correcta respiración y movimientos por parte de los niños.

 7. Practicando diariamente, al menos 15 minutos. Lo ideal es que este tiempo sea la sumatoria, al final del día, de pequeños lapsos de tiempo en los que "jugamos" con la boca, los labios, la lengua, etc. Podemos inventar juegos en los que el objetivo sea practicar las praxias. Los juegos son retos que encantan los niños y a los que no se pueden resistir; practicarán encantados y se lo pasarán genial.

TIPOS PRAXIAS

PRAXIAS LINGUALES.
1. Sacar y meter y la lengua, manteniendo la boca abierta.
2. Mover la lengua arriba y abajo, manteniendo la boca abierta.
3. Llevar la lengua de un lado a otro, tocando la comisura.
4. Con la punta de la lengua empujar una mejilla y otra alternativamente.
5. Colocar la lengua arriba y abajo, detrás de los incisivos superiores e inferior
6. Chupar, con la punta de la lengua, el labio superior en ambas direcciones.
7. Chupar, con la punta de la lengua, el labio inferior en ambas direcciones.
8. Chupar alternativamente, el labio superior e inferior con un movimiento rotatorio amplio.
9. Con la boca entreabierta dejar la lengua ancha y relajada, y estrecha y tensa.


PRAXIAS LABIALES.
1. Posición de beso y sonrisa, con los labios juntos.
2. Mover los labios delante y detrás, con los labios separados y enseñando los dientes.
3. Esconder los labios y sacarlos en posición de reposo.
4. Chupar el labio superior con el inferior.
5. Chupar el labio inferior con el superior.
6. Con los incisivos inferiores morder el labio superior.
7. Con los incisivos superiores morder los labios inferiores.
8 Imitar la posición labial de las vocales.
9. Distender la comisura de un lado y del otro, alternativamente.
10. Hacer vibrar los labios


PRAXIAS DEL VELO DEL PALADAR
1. Toser.
2. Hacer gárgaras con agua.
3. Hacer gárgaras sin agua.
4. Aspiraciones profundas, expulsando el aire por la nariz.
5. Bostezar
6. Tomar aire por la nariz y hacer espiraciones.
7. Emisiones de la vocal “a” viendo en el espejo el movimiento de los labios, y controlando la emisión de aire.


PRAXIAS DE MANDÍBULA.
1. Abrir y cerrar la boca lentamente.
2. Abrir y cerrar la boca rápidamente.
3. Abrir y cerrar la boca despacio y cerrarla despacio.
4. Abrir la boca deprisa y cerrarla despacio.
5. Masticar.
6. Mover la mandíbula inferior de un lado a otro, alternativamente.

Aquí os dejo algunos enlaces útiles para practicar con vuestros hijos. Todos estos ejercicios vienen bien para conseguir una adecuada pronunciación de diferentes fonemas, por ejemplo,para el fonema "T"

CÓMO AYUDAR A TU HIJO A MEJORAR SU PRONUNCIACIÓN

Ejercicios con la lengua, labios,soplo,..

praxias divertidas




para trabajar el fonema “T”





jueves, 5 de mayo de 2016

CUMPLEAÑOS PRIMAVERALES

 
                       
                      
                   
               
        


martes, 26 de abril de 2016

NUESTROS PADRINOS Y MADRINAS DE LECTURA

Con motivo del Día del Libro, cinco niños y niñas de 4º C  fueron los padrinos y madrinas de lectura, regalándonos un rato inolvidable. Los peques estuvieron muy atentos en todo momento, pues no tenéis más que ver sus caras.


PADRINOS Y MADRINAS DE LECTURA

domingo, 6 de marzo de 2016

HACIENDO BROCHETAS DE FRUTAS

Les encantó preparar sus propias brochetas de frutas. Y de paso los motivamos hacia una alimentación saludable que nunca está de más. Gracias una vez más  a los papis, mamis y abuelas que nos ayudaron .
Inma
                                 Hacer clic en          NUESTRAS BROCHETAS DE FRUTAS

martes, 16 de febrero de 2016

NOS VISITA HASSANA LA ENFERMERA

La mamá de Nuriman nos visitó para enseñarnos algunas de las cosas que realiza en su trabajo: indumentaria, tomar la tensión, cómo nos preparan para ir a quirófano, cómo hacer un vendaje, para qué sirve un fonendoscopio, cómo curar una herida,....Los niños aprendieron muchas cosas y lo pasaron genial. Nuriman tuvo el detalle de preparar un "mini botiquín " para cada compañer@. Ya me han comentado que han estado ensayando con vosotros en casa.
Muchas gracias a Nuriman y a su madre Hassana por habernos ofrecido este aprendizaje. Todos aprendemos de todos.

Para ver el vídeo haz clic en : Nos visita la mamá de Nuriman

Y MÁS CUMPLES

 
 

 


CELEBRANDO EL CARNAVAL

¡ Cómo disfrutaron en Carnaval! preparando sus disfraces de piratas y celebrando la fiesta.







jueves, 4 de febrero de 2016

ALGUNAS OBRAS DE ARTE

Es importante que les ofrezcamos a los niños y a las niñas momentos y espacios para que puedan desarrollar su creatividad. Los momentos de dibujos en el patio son especialmente gratificantes y distendidos para ellos. Aquí van algunos ejemplos de sus obras de arte.¡Enhorabuena, pequeños artistas!


 

jueves, 28 de enero de 2016

MAS CUMPLES

Aquí os dejo las fotos de los cumples de Claudia y de Almudena. Aún me quedan por colgar algunas de otros niños y niñas ¡ Felicidades a las dos!




jueves, 17 de diciembre de 2015

Y NOS VISITARON LOS REYES MAGOS

Aún no he podido colgar algunas imágenes y videos del Festival de Navidad y de algún cumple, pues estoy teniendo problemas con mi móvil. En cuanto lo solucione os los dejo por aquí.
Mientras , aquí tenéis un vídeo con las fotos de vuestros hijos en brazos de los Reyes Magos. Algunas caras no tienen desperdicio. Espero que os guste.

JUNTO AL ÁRBOL DE NAVIDAD

Después de nuestro Festival nos hicimos fotos junto al Árbol de Navidad de nuestro cole.


MAS CUMPLES EN DICIEMBRE


MUCHAS FELICIDADES PARA SOFÍA Y PARA ADAM






miércoles, 2 de diciembre de 2015

VISITAMOS EL BARRIO DEL COLE

Para terminar el Centro de interés "La calle" aprovechamos la salida para repasar : elementos de la calle; normas de educación vial, tiendas; señales de tráfico;
Gracias a los papis y mamis que nos acompañaron y que cuidaron muy bien de todos los niños y niñas.
Saludos

martes, 1 de diciembre de 2015

POESÍA DE NAVIDAD

Sería conveniente que en casa repasárais con vuestro hijo/a la siguiente poesía para el Festival de Navidad. Gracias por vuestra colaboración. La seño Inma


domingo, 29 de noviembre de 2015

LA MAMÁ DE JORGE NOS ENSEÑA EL HOSPITAL COMARCAL

El pasado jueves nos visitó Teresa, la mamá de Jorge. Ella es oftalmóloga y trabaja en el Hospital Comarcal. Nos explicó cómo es el hospital por dentro, sus dependencias, quiénes trabajan allí, utensilios e indumentaria que utilizan,...Además los niños le hicieron varias preguntas y la doctora las contestó amablemente. Muchas gracias Teresa por tu implicación, pues hemos aprendido mucho con tu exposición.